lunes, 6 de diciembre de 2010

Antecedentes: Parnasianismo y Simbolismo




Existencialismo

Ciencia ficcion

¿Que es?

Es la denominacion popular con que se conoce a uno de los generos derivados de la literatura de ficcion, junto con la literatura fantastica y la narrativa. Es un genero especulativo que relata acontesimientos posibles desarrollados en un marco espacio-temporal popularmente imaginario.

En los años 30 del siglo XIX, el estadounidense Edgar Allan Poe anticipo igualmente la narrativa de ciencia ficcion en relatos como "La incomparable aventura de un tal Hans Pfaal"



CATEGORIAS O ERAS DE LA CIENCIA FICCION

-La edad de oro (1938-1950)
-La edad de plata (1951-1965)
-La nueva ola
-El ciberpunk
-Postcyberpunk


SUBGENEROS CONTEMPORANEOS


-El steampunko: ciencia ficcion centrada en la presencia anacronica de ciertas tecnologias avanzadas.

-El biopunk: donde la ficcion se centra en el impacto de grandes avances de la biotecnologia

-El retofuturismo: que retoma en tono serio o ironico, el entusiasmo por el futuro y la imagineria optimista de los años 30s, 40s y 50s del siglo XX

Literatura femenina y feminista




El feminismo se ve reflejado en distintas obras a partir de una reflexión sobre el rol de la mujer en la sociedad. A través de personajes, como Laura Brown en The Hours (Las horas), una novela de Michael Cunningham que se llegó también al cine en el 2002, se expresa la frustración de la mujer en una sociedad sexista.

El feminismo es una ideología, filosofía y ética y una propuesta social que intenta mejorar la calidad de vida de las mujeres y proponer la igualdad social a través de la liberación de la mujer y la oposición al sexismo basado en el machismo y la misoginia, a la opresión, la exclusión, la dependencia y la subordinación de la mujer.

NOVELA PSICOLOGICA





La novela psicológica o novela de análisis psicológico, también conocida como realismo psicológico, es una obra de ficción en prosa que enfatiza la caracterización interior de sus personajes, sus motivos, circunstancias y acción interna que nace y se desarrolla a partir de la acción externa. La novela psicológica "pospone la narración a la descripción de los estados de ánimo, pasiones y conflictos psicológicos"[1] de los personajes.

domingo, 5 de diciembre de 2010

LITERATURA ACTUAL

LA NOVELA:

En estos últimos años, la narrativa ha alcanzado un auge extraordinario. La publicación de novelas se ha multiplicado y lo mismo puede decirse de los relatos cortos. El interés que despierta la nueva narrativa queda patente por la proliferación de reseñas in publicaciones periódicas, la frecuente aparición de escritores en los medios de comunicación, los numerosos premios literarios que se conceden y el interés con que el publico recibe la novedades.
-Temas, tendencias y caracteres:
Los autores siguen tendencias muy variadas, en gran medida por la causas antedichas: la libertas total para la creación una vez rotas las trabas de la censura y finalizados lo lazos con el compromiso político; la comunicación masiva con todo tipo de novedades y tendencias; y la fragmentación ideológica del pensamiento occidental.


EL TEATRO:

Las circunstancias políticas y sociales que se han dado en España a partir de 1975 han sido muy favorables para el teatro; la desaparición de la censura ha coincidido con el interés estatal por subvencionar las iniciativas teatrales y con la creación del Centro Dramático Nacional, el Centro de Documentación Teatral y el Centro Nacional de Nuevas tendencias Escénicas. Además, se han multiplicado las publicaciones destinadas a la difusión de textos teatrales y en toda España se celebran festivales de teatro.
Curiosamente, en un ambiente en apariencia tan propicio, son pocos los estrenos de nuevas obras, y el público se ha mostrado remiso a acudir a los teatros, tal vez por la competencia del cine y la televisión.
De los dramaturgos que iniciaron su carrera en décadas anteriores se siguen representando obras de los más relistas, como Antonio Buero Vallejo o Antonio Gala. En cambio, muchos autores de teatro experimental, que vivieron momentos de éxito entre 1968 y 1975, han perdido su público

Escritores vivos y la tradicion


Alatriste Sealtiel

Lugar y Fecha de Nacimiento(Defunción): México DF (1949)

Nació en México, Distrito Federal, el 15 de Julio de 1949.
Es licenciado en Administración de Empresas y en Letras Españolas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Posee, además, la maestría en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Cambridge, Inglaterra.
Ha publicado en el periódico La Jornada y en la Revista de la Universidad de México. Ha colaborado como director de la editorial Nueva Imagen, siendo también miembro del consejo de administración. Fue coordinador de Difusión Cultural del Instituto Cultural Helénico y representante de las editoriales Alfaguara y Altea.
OBRAS PREMIADAS:
Verdad de Amor, 1994 con el Premio Internacional de Novela Planeta.
CUENTO:
Los siete pecados capitales, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Instituto Nacional de Bellas Artes/ Secretaría de Educación Pública, México,1989.
ENSAYO:
México: historia de un pueblo, 20 vols. (autor de dos de las veinte historietas que la componen, obra dirigida junto con Paco Ignacio Taibo II) Secretaría de Educación Pública/Nueva Imagen, México,1980-1982.
NOVELA:
Dreamfield, ed. Nueva Imagen, México,1981.
Por vivir en quinto patio, ed. Joaquín Mortiz, México,1985.
Tan pordiosero el cuerpo, Fondo de Cultura Económica, México, 1987.
Quien sepa de amores, Cuarto Creciente, Joaquín Mortiz, México,1990.
En defensa de la envidia, ed. Planeta, Grandes Narradores, México,1992.
Verdad de amor, Premio Internacional de Novela Planeta/Joaquín Mortiz, México, 1994.